Una fiscal acusa al Ayuntamiento de Cartagena de discriminar por razón de sexo a una policía local que quiere ser cabo .
.
12:48:15 - 06/12/2007Vocento VMT -El tribunal de la oposición aprobó a dos compañeros que, como ella, no pasaron un test mental pero tenían peores notas .
.
El Ayuntamiento de Cartagena tendrá que aclarar ante un juez si ha consentido que en unas oposiciones municipales para cubrir tres plazas de cabo de la Policía Local ha permitido que se discrimine a una agente por razón de sexo.
Una fiscal del Destacamento de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia en Cartagena ha emitido un informe relativo a la denuncia que la agente María Ángeles Y. ha interpuesto contra el Consistorio por considerar vulnerados sus derechos fundamentales durante los exámenes para ascender a cabo que realizó en junio pasado.
Según fuentes judiciales, la fiscal considera que el Ayuntamiento puede haber vulnerado el artículo 14 de la Constitución Española, que protege el derecho a la igualdad ante la ley. Se refiere en concreto a que no puede existir discriminación por razón de sexo.
La fiscal también considera que puede haber una infracción del artículo 9.3, en lo referente al principio de seguridad jurídica.
La agente, que tiene más de 15 años de antigüedad en la Policía Local, ha denunciado ante el Juzgado de Lo Contencioso Administrativo de Cartagena que el tribunal de las oposiciones la descartó como ganadora de unas de las tres plazas en disputa, y por el contrario otorgó dos plazas a aspirantes con una calificación inferior.
Según fuentes municipales, el tribunal se basó en que la agente no superó un test psicológico, pero los otros dos tampoco lo hicieron: uno quedó dudoso; el otro, no apto.
.
.
.
Suspensa por soberbia
El jefe de la Policía Local dice que una agente perdió un ascenso no por ser mujer sino por fallar un test y su actitud agresiva
09.01.08 -
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
.
.
JUICIO. Un momento de la vista oral, ayer en el Juzgado de Lo Contencioso. / ANTONIO GIL / AGM
Teniendo en cuenta su dilatada y varias veces premiada trayectoria profesional de 26 años en la Policía Local de Cartagena, hasta que no se celebró la fase de entrevista personal, la agente María Ángeles Y. P. aún tenía «posibilidades» de aprobar las oposiciones de promoción interna y ver cumplido así su sueño de ascender a cabo. Pero esas posibilidades de aprobar se esfumaron porque el psicólogo había recomendado suspenderla por no superar los test psicotécnicos previos y ella adoptó en la entrevista una «actitud bastante agresiva contra el tribunal», «reaccionó de forma muy incómoda» para éste y hasta llegó a resultar «soberbia» en sus respuestas.Ésta fue, resumida, la explicación que ofreció ayer al titular del Juzgado de Lo Contencioso-Administrativo el presidente del citado tribunal examinador y a la vez inspector jefe de la Policía Local, Antonio García Ruiz, en el juicio celebrado tras la denuncia de la opositora contra el Ayuntamiento por un presunto delito contra sus derechos fundamentales. En concreto, se dirimía si, como considera la fiscal Ana Vidal, el consistorio discriminó en las oposiciones (de junio del 2007, para cubrir tres plazas de cabo) a la citada policía por razón de sexo.García Ruiz, quien acudió como testigo, negó que el tribunal siguiera alguna directriz o adoptara alguna resolución para perjudicar a la agente por el hecho de ser mujer. Y aseguró que lo decisivo para suspenderla fue que el tribunal vio que se confirmaba el perfil emocional «inestable» percibido en ella por el psicólogo. Eso la invalidaba para ejercer un mando.Según García Ruiz, le «sentaron mal» algunas preguntas, en especial la referida a cómo le habían salido los test: «Eso lo preguntamos a todos, pero ella admitió que le habían salido mal y dijo que las preguntas eran para expertos».El secretario del tribunal y ex jefe municipal de Recursos Humanos, Bernardo Muñoz, dijo sin embargo que lo que le molestó a la agente fue que le preguntaran si tenía carné para conducir camiones. Y el abogado de la agente, Benardino Guillén, aseguró que un miembro del tribunal quiso ofender a la aspirante al intentar calibrar si ella, como mujer, podía ser cabo. Según afirmó, ese examinador le preguntó: «¿Se ha desmadrado usted alguna vez?». García dijo no recordar si alguien preguntó eso y añadió que para la Policía Local sería positivo tener mujeres cabo para mejorar la eficacia de ciertos servicios pero desde hace 11 años ninguna mujer ha aspirado a ese rango.Posibles irregularidades«El tribunal se apartó de mi criterio. Resolvió en función de su criterio, me imagino», dejó claro el asesor-psicólogo, Juan Antonio Martín, quien aclaró que recomendó suspender a la agente por no acabar el test de personalidad. Entre otras cosas, el abogado de la agente defendió que el tribunal (en concreto citó al secretario) cometió una irregularidad porque en su composición no había igual número de mujeres que de hombres, como fija la Ley de Igualdad; y otra porque la votación se hizo sin que hubiera un número impar de personas, pues no estaba una vocal (la única mujer del tribunal)También insinuó que el secretario perjudicó a la demandante por ser la esposa del jefe de los Servicio Jurídicos del Ayuntamiento, Francisco Pagán; y que la suspendieron a ella para aprobar al recomendado de un oficial.
CARTAGENA / Una fiscal acusa al Ayuntamiento de discriminar por razón de sexo a una policía que quiere ser cabo
El tribunal de la oposición aprobó a dos compañeros que, como ella, no pasaron un test mental pero tenían peores notas
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
.
.
.
GORRAS AL AIRE. Imagen del acto de toma de posesión de policías locales en el Parque Torres, en el 2006 . / J. M. RODRÍGUEZ / AGM
El Ayuntamiento de Cartagena tendrá que aclarar ante un juez si ha consentido que en unas oposiciones municipales para cubrir tres plazas de cabo de la Policía Local ha permitido que se discrimine a una agente por razón de sexo.Una fiscal del Destacamento de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia en Cartagena ha emitido un informe relativo a la denuncia que la agente María Ángeles Y. ha interpuesto contra el Consistorio por considerar vulnerados sus derechos fundamentales durante los exámenes para ascender a cabo que realizó en junio pasado.Según fuentes judiciales, la fiscal considera que el Ayuntamiento puede haber vulnerado el artículo 14 de la Constitución Española, que protege el derecho a la igualdad ante la ley. Se refiere en concreto a que no puede existir discriminación por razón de sexo. La fiscal también considera que puede haber una infracción del artículo 9.3, en lo referente al principio de seguridad jurídica.15 años de antigüedadLa agente, que tiene más de 15 años de antigüedad en la Policía Local, ha denunciado ante el Juzgado de Lo Contencioso Administrativo de Cartagena que el tribunal de las oposiciones la descartó como ganadora de unas de las tres plazas en disputa, y por el contrario otorgó dos plazas a aspirantes con una calificación inferior.Según fuentes municipales, el tribunal se basó en que la agente no superó un test psicológico, pero los otros dos tampoco lo hicieron: uno quedó dudoso; el otro, no apto.Este diario pidió a una portavoz del gobierno la versión municipal. No hubo respuesta. El abogado de la agente, Bernardino Guillén, expresó su respeto a la independencia judicial y no hará declaraciones hasta que acabe el juicio.
De Trinidad Pastor Pastor